Carnivore Ernährungsplan mit Rezepten

Plan de alimentación carnívoro con recetas

La dieta carnívora es sencilla — pero muchas personas primero necesitan volver a escuchar su hambre (no el apetito). Se basa en una regla clara: Come exclusivamente productos de origen animal. Nada de verduras, frutas, semillas ni aceites vegetales. En su lugar, el foco está en carne, pescado, huevos, grasas animales y caldos. Para muchos principiantes esto suena radical al inicio, pero quienes se animan suelen experimentar un cambio sorprendente a los pocos días: menos antojos, energía más estable, mejor concentración, menos hinchazón y una piel más clara.

Especialmente en las primeras semanas, un plan de alimentación carnívoro estructurado es crucial para que la transición sea lo más cómoda posible. En esta fase, el cuerpo pasa de quemar azúcar a quemar grasa — y al principio puede sentirse extraño. Cansancio, dolor de cabeza o ligeros cambios de humor (“gripe keto”) son normales y temporales. Sin embargo, con un plan claro y las recetas adecuadas, este proceso se vuelve mucho más llevadero.

1. Los primeros días — enfoque en saciedad y simplicidad

En la fase inicial no se trata de contar calorías ni de pasar hambre. Lo importante es comer hasta quedar saciado y elegir alimentos animales de alta calidad. Son especialmente recomendables la carne de res, cordero, huevos, mantequilla y caldo de huesos. Aportan todos los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita — sin fibra ni antinutrientes vegetales que causan muchos problemas digestivos.

Lo mejor es empezar con dos comidas principales al día: por ejemplo, huevos con mantequilla o tocino por la mañana tardía y, por la noche, un jugoso filete o carne molida con sebo de res. Muchos notan pronto que vuelve la autorregulación natural del apetito y que las comidas se vuelven automáticamente más grandes pero menos frecuentes.

2. Crear estructura y variedad

Aunque la dieta carnívora se reduce a pocos alimentos, puede ser increíblemente variada. Con distintos métodos de preparación y cortes de carne, el plan se mantiene interesante — desde un filete sellado en sartén hasta carrilleras de res estofadas lentamente o un cremoso paté de hígado.

Aquí entran en juego las recetas carnívoras de más abajo: muestran cómo combinar ingredientes simples de diferentes maneras para obtener sabor, textura y variedad. Estas recetas son especialmente valiosas para principiantes porque dan seguridad y demuestran que la dieta carnívora no tiene por qué ser monótona ni complicada.

3. Consejos para el día a día

  • Bebe suficiente agua y sal: Al principio el cuerpo excreta más electrolitos. Los caldos o el agua con sal ayudan a prevenir los dolores de cabeza.
  • Escucha tu hambre: Muchos al inicio comen poca grasa. Si te sientes sin energía, aumenta la grasa con mantequilla, sebo o cortes más grasos.
  • Planea comidas sencillas: Repite platos sin problema. Al cuerpo le encanta la rutina, y una estructura simple facilita la adaptación.
  • Evita “optimizar” demasiado al principio: No hacen falta suplementos ni experimentos — céntrate en alimentos animales naturales.

4. Inspiración a través de recetas

Nuestras recetas carnívoras te ayudan a llevar la teoría a la práctica. Son simples, aptas para el día a día y cubren distintas necesidades — desde platos fuertes hasta snacks rápidos y caldos cremosos para la recuperación. Encontrarás ideas que te mantendrán motivado en las primeras semanas y mostrarán lo versátil que puede ser una alimentación basada en animales.

Con la planificación adecuada y las recetas correctas, comenzar la dieta carnívora no solo es exitoso, sino también placentero. Considera las recetas de abajo como un “juego de piezas” para tu plan individual — simple, denso en nutrientes y radicalmente natural.

Aquí encontrarás ideas sencillas de recetas para la dieta carnívora (platos principales, postres y snacks) — cada una con una variante keto para quienes prefieren adaptarse poco a poco.

1) Platos principales
2) Postres
3) Snacks

Platos principales

¿Por qué son importantes para principiantes? Muchos empiezan con filete y carne molida — está bien, pero pronto se vuelve repetitivo. Con distintos cortes y preparaciones evitas la monotonía, cubres nutrientes y te mantienes constante.

1) Filete sellado en mantequilla

Chuleta de ribeye

Cortes adecuados: Ribeye, hanging tender (kronfleisch), entrecôte, rump steak (los cortes más grasos funcionan mejor)

Ingredientes (2 porciones):

  • 2 filetes de 300–350 g cada uno
  • 50 g de mantequilla o sebo de res
  • Sal

Preparación:

  1. Atemperar los filetes 30 min antes.
  2. Calentar una sartén hasta muy caliente y derretir la mantequilla.
  3. Sellar 3–4 min por lado (término medio-rojo).
  4. Salpimentar, bañar con la mantequilla y reposar 2–3 min.

Consejo para principiantes: Hanging tender (kronfleisch) ofrece mucho sabor y es más económico que otros filetes (a menudo incluso más barato que la carne molida).

Variante keto: Servir con brócoli, aguacate, aceitunas o espárragos verdes y mantequilla de hierbas.

2) Hamburguesa carnívora sin pan

Hamburguesas a la parrilla

Ingredientes (2 porciones):

  • 400 g de carne molida de res (preferentemente grasa)
  • 20 g de mantequilla o sebo de res
  • Sal
  • Opcional: 2 lonchas de queso, 2 huevos fritos

Preparación:

  1. Formar 4 hamburguesas y salar generosamente.
  2. Plancha/parrilla: 3–4 min por lado.
  3. Opcional: coronar con queso o huevo frito.

Consejo para principiantes: La carne molida es económica, versátil y muy saciante.

Variante keto: Servir en hojas grandes de lechuga o en panecillos bajos en carbohidratos.

3) Tuétano de hueso

Tuétano de hueso

Ingredientes (2 porciones):

  • 4 huesos con tuétano (tibia/peroné)
  • Sal

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200 °C.
  2. Asar los huesos 20 min.
  3. Extraer el tuétano, salar y servir de inmediato.

Consejo para principiantes: Aporta grasas saludables y colágeno — clave contra los antojos.

Variante keto: Con perejil y un chorrito de aceite de oliva.

4) Hígado de res a la sartén

Hígado de res frito

Ingredientes (2 porciones):

  • 400 g de hígado de res o ternera
  • 40 g de mantequilla o ghee
  • Sal

Preparación:

  1. Cortar el hígado en láminas de 1 cm.
  2. Calentar la mantequilla; freír 1–2 min por lado.
  3. Servir de inmediato y salar.

Consejo para principiantes: El hígado cubre vitamina A, B12 y hierro — 1 vez por semana es suficiente.

Variante keto: Con cebolla salteada, mantequilla de ajo o un dip de yogur.

5) Huevos con tocino

Huevos con tocino

Ingredientes (2 porciones):

  • 4 huevos
  • 150 g de tocino/bacon
  • 20 g de mantequilla

Preparación:

  1. Dorar el tocino hasta quedar crujiente.
  2. Cocinar los huevos en mantequilla (estrellados o revueltos).
  3. Servir juntos.

Consejo para principiantes: Sabor familiar que facilita la transición.

Variante keto: Con aguacate o dados de tomate.

6) Lengua de res o tapa de asado (estofado lento)

Lengua de res

Ingredientes (4 porciones):

  • 1 lengua de res (1–1,5 kg) o 1 tapa de asado/brisket (1–1,5 kg)
  • 1 l de caldo de res o agua salada

Preparación:

  1. Llevar la carne a ebullición en el caldo y luego hervir a fuego muy suave 3–4 h.
  2. Lengua: retirar la piel y cortar en rebanadas.
  3. Tapa/brisket: cortar a contrapelo y servir con el caldo.

Consejo para principiantes: Los cortes ricos en colágeno apoyan intestino y articulaciones.

Variante keto: Con puré de coliflor o apionabo.

7) Caldo de huesos (bone broth)

Caldo de huesos de res

También hemos escrito una guía: «¿Qué hace que el caldo de huesos de res sea tan saludable?»

Ingredientes (aprox. 2 l):

  • 1,5 kg de huesos de res (con tuétano, articulaciones, rabo)
  • 2 l de agua
  • Sal

Preparación:

  1. Llevar huesos y agua a ebullición; desespumar.
  2. Hervir a fuego muy suave 6–12 h.
  3. Colar y salar.

Consejo para principiantes: Repone electrolitos; útil contra la gripe keto.

Variante keto: Cocinar con verduras para caldo (apio/puerro).

8) Chuletas de cordero a la parrilla

Chuletas de cordero

Ingredientes (2 porciones):

  • 4 chuletas de cordero de 150 g
  • 30 g de mantequilla
  • Sal

Preparación:

  1. Salar las chuletas; asar 2–3 min por lado a fuego fuerte.
  2. Reposar 2 min en mantequilla.

Consejo para principiantes: Un cambio respecto a la res; otros aromas y ácidos grasos.

Variante keto: Con marinada de hierbas y calabacín a la parrilla.

9) Tortilla carnívora

Tortilla/omelet

Ingredientes (2 porciones):

  • 4 huevos
  • 30 g de mantequilla
  • Opcional: 50 g de queso

Preparación:

  1. Batir los huevos y salar.
  2. Derretir la mantequilla; añadir los huevos y dejar cuajar.
  3. Opcional: rellenar con queso y doblar.

Consejo para principiantes: Rápida, económica y fácil de digerir.

Variante keto: Rellenar con espinacas o champiñones.

10) Cubitos de hígado de res crudo (opcional)

Dados de hígado crudo

Ingredientes (2 porciones):

  • 200 g de hígado de res
  • Sal

Preparación:

  1. Cortar el hígado en cubos de 1 cm.
  2. Congelar al menos 24 h.
  3. Consumir crudo, congelado o ligeramente descongelado; salar con moderación.

Consejo para principiantes: Máxima densidad de nutrientes — pequeñas cantidades bastan.

Variante keto: Sellar brevemente en mantequilla, p. ej., junto a aguacate.

11) Ćevapčići (estilo carnívoro)

Ćevapčići

Ingredientes (unas 12 piezas / 4 porciones):

  • 600 g de carne molida de res (alternativamente mitad res, mitad cordero para más aroma)
  • 20 g de grasa de res o mantequilla (opcional para más jugosidad)
  • 2 cdtas de sal
  • ½ cdta de pimienta negra recién molida (opcional)
  • 1 huevo (opcional, mejora la unión)

Preparación:

  1. Mezclar bien la carne con la sal (y opcionalmente pimienta y huevo).
  2. Con manos ligeramente húmedas, formar rollitos pequeños y alargados (8–10 cm).
  3. Calentar muy bien una plancha o parrilla.
  4. Asar a fuego alto 6–8 min, hasta dorar por fuera y quedar jugosos por dentro.
  5. Servir de inmediato — solos o con mantequilla derretida por encima.

Consejo para principiantes: Los ćevapčići aportan variedad y un plato familiar. Ideales para preparar y congelar — perfectos si buscas estructura al comenzar.

Variante keto: Si se desea, añadir un poco de ajo o cebolla finamente picados (bajos en carbohidratos) o servir con una cucharada de yogur griego.

12) Panceta de cerdo al horno con corteza crujiente

Asado de panceta de cerdo

Ingredientes (4 porciones):

  • 1,2 kg de panceta de cerdo (con piel)
  • 2 cdtas de sal
  • Opcional: 1 cdta de sal marina gruesa para la corteza

Preparación:

  1. Marcar la piel en rombos sin cortar la carne.
  2. Frotar todo con sal, especialmente la piel.
  3. Precalentar el horno a 160 °C con ventilador.
  4. Colocar la panceta sobre una rejilla con bandeja debajo (piel hacia arriba) y asar aprox. 2,5 h hasta que esté tierna.
  5. Para la corteza, subir a 220 °C grill/superior y asar 10–15 min hasta que la piel quede crujiente.
  6. Reposar 5–10 min, cortar y servir.

Consejo para principiantes: La panceta es ideal para empezar porque es naturalmente grasa y aporta energía duradera. La corteza crujiente la convierte en un auténtico “highlight” y evita el aburrimiento culinario.

Variante keto: Si se desea, sazonar con un poco de pimienta o ajo, o acompañar con una pequeña porción de chucrut (bajo en carbohidratos).

13) Nota sobre salchichas, queso para asar & cía.

Salchichas para parrilla

Muchos que comienzan con la dieta carnívora carecen de ideas de recetas y recurren a salchichas o queso para asar listos por ser prácticos y familiares. Vale la pena mirar de cerca la lista de ingredientes.

  • Pureza de los ingredientes: Idealmente, las salchichas solo contienen carne, tocino, sal y, si aplica, tripa natural. Evita productos con azúcar, almidón, pan rallado, aceites vegetales o aditivos (E-números).
  • Contenido graso: Elige versiones más grasas (p. ej., de cerdo o mezcla) para obtener suficiente energía — especialmente en la fase de adaptación.
  • Sin rellenos: También en queso para asar o salchichas con queso: cuantos menos estabilizantes vegetales, carragenina o almidón modificado, mejor.
  • Sazonado: Versión carnívora purista: solo sal. Si quieres variedad y toleras keto, usa pimienta o hierbas.
  • Procesado: Cuanto más fresco y simple el producto (p. ej., salchicha artesanal), mejor para el intestino y la tolerancia.

Conclusión: Las salchichas, el queso para asar y productos similares pueden ser un complemento práctico — pero solo si están claramente etiquetados y sin aditivos vegetales ocultos. En especial al principio, ayuda elegir productos cárnicos lo más puros posible para experimentar plenamente los beneficios de la dieta carnívora.

Postres

¿Por qué ayudan? Durante la transición, muchos extrañan lo dulce. Estos postres aportan texturas cremosas sin azúcar — ideales para sustituir hábitos sin recaer. Aquí encuentras algunas recetas carnívoras que facilitan la adaptación.

1) Crema de mascarpone y yema

Mascarpone con huevo

Ingredientes (2 porciones):

  • 200 g de mascarpone
  • 2 yemas
  • 20 g de mantequilla derretida

Preparación:

  1. Batir mascarpone, yemas y mantequilla hasta homogeneizar.
  2. Repartir en cuencos; enfriar 1–2 h.

Consejo para principiantes: Cremoso y rico; calma el “reflejo de postre”.

Variante keto: Con vainilla y, opcionalmente, unas pocas bayas.

2) Pastel de requesón con colágeno

Pastel de requesón con colágeno

Ingredientes (2 piezas):

Preparación:

  1. Mezclar todos los ingredientes; verter en moldes engrasados.
  2. Hornear a 180 °C aprox. 30 min; dejar enfriar.

Consejo para principiantes: “Sustituto de pastel” sin harina ni azúcar.

Variante keto: Con ralladura de limón y un poco de eritritol, o simplemente con coco rallado sin azúcar.

3) “Helado” de nata

Helado de nata con yema

Ingredientes (2 porciones):

  • 200 ml de nata para montar
  • 2 yemas

Preparación:

  1. Montar la nata; incorporar las yemas.
  2. Congelar, removiendo cada 30–45 min hasta lograr una crema.

Consejo para principiantes: Textura fría y cremosa que sustituye al helado convencional.

Variante keto: Con vainilla natural o sustituto de cacao.

4) Panna cotta (gelatina)

Panna cotta

Ingredientes (2 porciones):

  • 250 ml de nata
  • 1 hoja de gelatina (hidratar según indicaciones)

Preparación:

  1. Calentar suavemente la nata (sin hervir).
  2. Disolver la gelatina hidratada.
  3. Verter en moldes; enfriar 4 h.

Consejo para principiantes: La gelatina aporta colágeno — bueno para intestino y articulaciones.

Variante keto: Espolvorear canela o adornar con unas pocas bayas.

5) Tabla de quesos carnívora

Tabla de quesos

Ingredientes: Brie, cheddar, parmesano (al gusto)

Preparación: Cortar en lonchas/cubos y disponer (de suave → intenso).

Consejo para principiantes: “Sensación de postre” sin azúcar, muy saciante.

Variante keto: Combinar con unas pocas nueces.

Snacks

¿Por qué ayudan? Fuera de casa o entre comidas, los snacks evitan que vuelvas a hábitos antiguos. Con opciones de recetas carnívoras te mantienes constante sin romper tu dieta carnívora.

1) Cecina (beef jerky)

Cecina / beef jerky

Ingredientes:

  • 500 g de carne de res (láminas finas, p. ej., tapa)
  • Sal

Preparación:

  1. Salar las tiras y colocarlas sobre una rejilla.
  2. Secar a 70 °C con ventilador/deshidratador 6–8 h hasta que estén flexibles-secas (experimenta con el punto deseado).

Consejo para principiantes: Perfecto para llevar; evita “compras de emergencia”.

Variante keto: Condimentar con pimienta o pimentón.

2) Chips de queso

Chips de queso

Ingredientes: 150 g de queso curado (p. ej., parmesano), en lonchas finas

Preparación:

  1. Colocar las lonchas sobre papel de horno.
  2. Hornear a 180 °C unos 8–10 min hasta dorar y quedar crujientes; enfriar.

Consejo para principiantes: Tan crujientes como las papas, pero sin carbohidratos.

Variante keto: Espolvorear hierbas o sésamo.

 

 

3) Chicharrón (crujiente de cerdo)

Chicharrón / corteza de cerdo

Ingredientes:

  • 200 g de piel de cerdo (en trozos)
  • Sal

Preparación:

  1. Freír en manteca/ freidora caliente hasta que se infle y quede crujiente.
  2. Escurrir en papel y salar.

Consejo para principiantes: Crujiente, rico en proteína y muy saciante.

Variante keto: Condimentar con chile o pimentón.

4) Huevos cocidos

Huevos cocidos

Ingredientes: 6 huevos, sal

Preparación:

  1. Duros: 8–10 min (blandos: 5–6 min).
  2. Enfriar en agua, pelar y salar.

Consejo para principiantes: El snack más simple — siempre listo y apto en cualquier lugar.

Variante keto: Servir con mitades de aguacate.

 

 

5) Snack de salmón/sardinas

Sardinas en lata

Ingredientes: 150 g de salmón ahumado o 1 lata de sardinas en su jugo/aceite de oliva

Preparación: Servir directamente o disfrutar de la lata cuando vas de camino.

Consejo para principiantes: Aporta omega-3 y proteína de alta calidad — cero esfuerzo.

Variante keto: Con un poco de limón y hierbas frescas.

6) Palitos de salami

Palitos de salami

Consejo para principiantes: Opción cómoda al inicio — cero esfuerzo. ¡Pero ojo con los ingredientes!

 

Conclusión

Con estas recetas tienes todo lo necesario para iniciar la dieta carnívora:

  • Platos principales para variedad y saciedad
  • Postres como alternativas cremosas sin azúcar
  • Snacks para mantener la constancia cuando estás fuera

Así te mantendrás saciado, motivado y evitarás los errores típicos de principiante.

¿Tienes otra idea de receta? Envíanos tu receta con foto a info@carnivoro.eu — ¡nos encantaría verla!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.